Entradas

Mis inicios fotográficos II: Extremadura Salvaje.

Imagen

Pasajes de la Historia V. Los Orígenes de Roma: La Monarquía.

Imagen
La Loba Capitolina, que se ha demostrado que no pertenece a época estrusca sino a la Edad Media Los orígenes de Roma están ligados a Troya y su destrucción. De la mano de Eneas , mítico superviviente de la Guerra de Troya. Unos míticos orígenes que mezclan la realidad y la leyenda, que conocemos gracias a la tradición romana. Una tradición elaborada por los propios historiadores romanos, con una intencionalidad política y patriótica. Autores romanos que, como Tito Livio, eran conocedores de que está época de la Historia de Roma se basa en lo mítico, con la intención de magnificar sus inicios. Tito Livio señala “ … si a algún pueblo se le debe reconocer el derecho a sacralizar sus orígene s… ” es al pueblo romano. Para los historiadores habría dos teorías sobre el origen de roma. Por un lado, Roma sería el resultado de la unión de diversos pueblos latinos que crean una unidad política. Y por otro lado, la teoría que señala que partiendo de la colonia del Palatino, Roma se extendería a...

Wolfmother - Cosmic Egg (2009)

Imagen
En una de las primeras entradas del blog comentaba la tristeza que me causaba el más que probable final de Wolfmother. Sin embargo, aquí estoy con su flamante nuevo disco delante. Sólo tres años después de su excepcional debut, un disco que les encumbró como una de las grandes promesas del rock clásico. Pero que provocó la marcha de dos de sus tres componentes, el bajista Chris Ross y el batería Myles Heskett. Quedando huérfano al grupo y a su líder, Andrew Stockdale . Un Andrew que, para mi sorpresa, ha conseguido llevar adelante el grupo y conseguir unos sustitutos a la altura de Chris y Myles. Además ha logrado grabar un disco sobresaliente, también a la altura de su explosivo debut, incluso más elaborado y complejo, con una excelente producción. Continúa con su retro hard-rock, aderezado con cierta aptitud Indie, y digo aptitud, ya que la música es puro rock duro clásico. Es clásico al extremo, con las consabidas influencias de Led Zeppelín y Black Sabbath, a las que ahora se une l...

ARDI y los primeros Homínidos.

Imagen
La aparición de los primitivos homínidos se produce a finales de la era terciaria, durante el Mioceno y el Plioceno, hace unos 7 millones de años, momento en que los Homínidos que se separan de los grandes simios. Se documenta un cataclismo natural en la zona oriental de África, que separa, por un lado, a los simios de la selva, los llamados Póngidos , como el chimpancé, el gorila o el orangután, y los Hilobátidos , como los gibones. Y por otro lado a los que quedan en la sabana, que tienen que evolucionar y sobrevivir sin tantos árboles, los Homínidos . Por lo que se produce la bajada de los árboles y la progresiva adaptación a la vida en el suelo. Evolucionan y pasan a ser bípedos, se levantan sobre sus patas traseras, lo que supone el gesto más importante de la Humanidad. Ya que significa el arranque del llamado Proceso de Hominización , que continúa con los dos grandes géneros el género Australopiteco y el género HOMO . Un Homo que ante la liberación de las manos, consecuencia ...

Mis inicios fotográficos: Cáceres al final de un día de Otoño.

Imagen

Grandes Iconos Universales III: La Rendición de Breda, Velázquez (1634-35).

Imagen
No encontramos sumidos en el reinado de Felipe IV , una etapa de acentuada decadencia del imperio español, con un rey eclipsado por la personalidad de su valido, el Conde-Duque de Olivares , ambicioso y obstinado, cuya principal preocupación era la perpetuación de España como una potencia mundial. De manera que implicó a España en la Guerra de los 30 años , conflicto bélico-religioso que asolaba Europa, en su empeño de debilitar a los Países Bajos. Que, a su vez, estaban en Guerra para independizarse de España, un conflicto que se reanimó con Felipe IV. Breda era la fortaleza más importante del sur de los Países Bajos, constituía un punto estratégico militar muy destacado, un hecho del que era conocedor el gran capitán de Felipe IV en la Guerra de los 30 años, Ambrosio Spínola, rico aristócrata genovés. De forma que se emprende el asedio de la ciudad, que estaba defendida por otro militar de gran renombre en la época, Justino de Nassau . Parece ser que la defensa de la cuidad fue he...

Coraline.

Imagen
Coraline es una verdadera y maravillosa demostración de imaginación desbordante. Dirigida y escrita por Henry Selick , también director de la genial Pesadilla Antes de Navidad , al que muchas veces se confunde con Tim Burton. Está basada en una novela del fantástico Neil Gaiman , genial autor de otros relatos llevados al cine, como la emotiva y entretenida Stardust , que se convirtió en una de las mejores películas de fantasía y aventura de los últimos tiempos. Pero Coraline es aún más asombrosa, imaginativa, sombría, inquietante e incluso siniestra. Una sorprendente obra de arte narrativa magníficamente llevada al cine por Selick, convirtiéndola en una obra maestra visual. Últimamente, es curioso comprobar que las películas supuestamente infantiles o de animación superan en calidad y fantasía al cine convencional. Coraline es un cuento terroríficamente infantil, es decir, una pesadilla o ensoñación infantil que inquieta a los adultos. Ya que nos muestra un tenebroso mundo de cruel...