Entradas

Grandes Iconos Universales I: El Matrimonio Arnolfini, Jan Van Eyck (1434).

Imagen
El Matrimonio Arnolfini es un compendio de los fundamentos básicos de la pintura de los primitivos flamencos: Minuciosidad , ya que son obras para ser contempladas de cerca, por lo que se detienen en la representación de los detalles más nimios. Un gran realismo y naturalismo , vinculados al detallismo anterior. Ese enfoque cercano les obliga a la representación veraz de la realidad, llegando a encarnar verdaderos estudios psicológicos de los personajes. La delicadeza y la pasión al deleitarse en la reproducción de los objetos, o en sus adelantados juegos de luces. Y Jan Van Eyck es el gran detallista y realista flamenco, con una pintura que se caracteriza por un extraordinario y penetrante espíritu de observación. Es un magnífico retratista cuyo fin último es la fiel representación de la verdad, mediante un atrevido realismo en las representaciones de las apariencias de la vida, todo presidido por un complejo simbolismo, que luego analizaremos profusamente. Detalle d...

Personajes singulares de la Historia III: LUTERO

Imagen
LUTERO (1483-1546). Hijo de un campesino y educado dentro de una familia estricta y rígida, estudia artes y filosofía, e ingresa con celeridad en la rigurosa Orden de los Eremitas de S. Juan . Posteriormente se doctoró en teología en Wittemberg, donde era profesor de Lectura in Biblia , siendo formado en las ideas de Guillermo de Ockham . Da lecciones de salmos y cartas de las Sagradas Escrituras, que van a ser decisivas en su formación, llevándole a la conclusión de la nulidad de la ley y las obras humanas frente a la acción salvadora de la gracia divina. Lutero tenía la certidumbre de que “ Dios no nos juzga por el balance de buenas y malas obras, sino que nos justifica sólo a causa de nuestra fe ”. Lo que se exterioriza en la famosa Disputa sobre las indulgencias , ya que Lutero lamentaba la predicación de indulgencias especiales, como la concedida por León X al arzobispo Alberto de Brandeburgo, para la financiación de la basílica de S. Pedro. De manera que Lutero pregona el día ...

SLUMDOG MILLIONAIRE.

Imagen
Slumdog Millionaire fue la gran triunfadora de los Oscars de 2008 y hay que reconocer que es una gran película, de la que deberían aprender los cineastas españoles para hacer cine comprometido sin caer en la vulgaridad y la parquedad de diálogos. Slumdog se nos revela como una gran sorpresa, que no puede dejar indiferente a nadie, por lo que, en parte, comprendo los 10 Óscars y 4 Globos de Oro que consiguió en su momento. Basada en la novela Q & A del indio Vikas Swarup , está magníficamente dirigida por Danny Boyle ( Transpotting o 28 Días después ), no obstante lo que más destaca el guión de Simon Beaufoy ( Full Monty ) que cautiva por la profundidad de los personajes y el calado de la melodramática y conmovedora historia. Con una estructura narrativa original y dinámica, y visualmente muy colorida sabiendo captar todo el color de Bollywood. Esa estructura narrativa es uno de los elementos que más me han gustado, ya que Boyle cuenta el periplo vital de Jamal Malik, un desher...

CHICKENFOOT - Chickenfoot.

Imagen
El 2009 ha visto nacer otro “ supergrupo ” del rock, se trata de Chickenfoot una maravilla sonora formada por músicos de auténtico lujo: Sammy Hagar y Michael Anthony (ex Van Halen), Chad Smith (baterista de los Red Hot Chili Peppers) y Joe Satriani , uno de los grandes guitarristas del mundo, profesor de otros grandes como Steve Vai, con una gran influencia en la música actual. El mejor ejemplo de esa influencia es el descarado plagio que los Coldplay hicieron del tema de Satriani, If I Colud Fly , para su Viva la Vida . El tema de los “supergrupos” es complicado, muchos no llegan a la calidad esperada ( Velvet Revolver ), otros se separan con tan sólo un par de discos ( Damn Yankess ), otros sacan un primer gran disco y con posterioridad bajan su calidad ( Audioslave ). No obstante se están formado desde los sesenta, con grupos como The Velvet Underground and Nico , Crosby, Stills & Nash and Young o Cream. En los setenta, Journey o Bad Company , en los ochenta, Asia o Bad...

Los torneos medievales: un verdadero acontecimiento social.

Imagen
Miniatura del Roman de Tristan, que representa la lucha final colectiva de los torneos. Los torneos medievales eran el gran espectáculo de la Edad Media, siendo una exhibición de valor y constituyendo todo un hecho socio-político. No sólo eran una simple contienda armada, ya que constituían la principal diversión de los caballeros medievales y eran un trampolín para alcanzar el poder y la fama. Como es el caso de Guillermo el Mariscal , conocido por la homónima novela de Georges Duby , que procedía de un modesto linaje del siglo XII, y con su destreza en estas contiendas, llegó a ser regente de Inglaterra. Logrando una gran fama, amalgama de lo real y lo imaginario, que le otorgó el titulo de “mejor caballero del mundo”. Ya que estos torneos están vinculados a la ideología caballeresca medieval, junto con la virtud medieval de la guerra, el amor cortés, o el privilegio de ser un hombre de armas, y sobretodo la importancia del honor que los caballeros defendían a ultranza. La guerra co...

Extremadura Arqueológica I. El Santuario Protohistórico de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz)

Imagen
Reconstrucción ideal del santuario. Junto a un arroyo del valle de la Serena se sitúa uno de los yacimientos más importantes y mejores conservados de Extremadura. Un hallazgo arqueológico que como en muchas otras ocasiones se va producir de forma casual. El yacimiento formaba un túmulo, denominado, por los lugareños, La Torruca, que quedaba dividido por dos fincas limítrofes. En 1978 uno de los dueños de la fincas intenta desmontar su mitad del túmulo, para convertir ese lugar en una huerta, encontrando grandes dificultades para el desmonte ante la construcción oculta que albergaba. En esos trabajos se extrajeron gran cantidad de materiales arqueológicos, que no van a pasar desapercibidos para los eruditos del pueblo. Finalmente las piezas van a pasar al museo arqueológico de Badajoz, que será el impulsor de una excavación sistemática en la zona. En definitiva sin esos trabajos de desmonte del dueño de la finca nunca podríamos haber hallado tan espectacular edificio. La investigación ...

Grandes Discos del Metal: Dream Theater, Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory.

Imagen
Con los años Dream Theater se ha convertido en mi grupo musical predilecto, tanto en estudio, como en directo, cada nueva entrega discográfica es una exhibición musical sin parangón a nivel mundial. Su extraordinaria técnica y talento al servicio de canciones llenas de emoción, los han convertido en los reyes del progresivo, y posiblemente en el mejor grupo del mundo. Su historia está ligada a una de las más prestigiosas escuelas de música de los Estados Unidos, la escuela de Berklee, en Boston (de donde salió también Steve Vai), en donde estudiaron Mike Portnoy (bateria), John Petrucci (guitarra) y John Myung (bajo), allí se conocieron y decidieron formar Dream Theater. Tres grandes talentos musicales que van a mostrar su gran variedad de registros e estilos, los cuales ejecutaran con una solvencia y comodidad pasmosas. Desde pasajes sinfónicos, a otros totalmente thrash, pasando por otros puramente progresivos, combinados con unos estribillos muy melódicos y pegadizos, siempre a l...