Entradas

Maravillas Modernas I: La Torre Eiffel, la historia de su construcción para la Exposición Universal de París de 1889.

Imagen
La Torre Eiffel en el Campo de Marte. En plena II Revolución Industrial, con su gran desarrollo industrial, científico y de consolidación del Capitalismo, a finales del XIX va a ser el momento de las Exposiciones Universales . Que servían como gran escaparate de las innovaciones de cada país, que estaba dentro del impulso industrializador decimonónico. Los países más desarrollados exponían sus nuevos avances y descubrimientos científico-tecnológicos en pabellones creados ex profeso para dichas Exposiciones. Cártel de la Exposición Universal de París de 1889. Donde además se utilizaban los nuevos materiales de una arquitectura funcional y de construcción rápida. Las exposiciones eran también la oportunidad de mostrar el poderío técnico y económico de los participantes, a través de los ingenios expuestos y las nuevas técnicas en la creación de sus pabellones. Destacar el paradigma del Palacio de cristal de la Exposición Universal de Londres en 1851, ejemplo cimero de la...

Pasajes de la Historia XXXII: 1816, el año del invierno perpetuo y de la creación de Frankenstein por Mary Shelley.

Imagen
Maravilloso grabado de la edición definitiva de Frankenstein de Mary Shelley en 1831.  Uno de los años más curiosos de la Historia de Europa fue 1816 , el conocido como “ año sin verano ”, en el que todo el año fue invierno, una auténtica pesadilla para mi, que fue fructífera para la literatura. El 10 de abril de 1816 se produce la erupción del volcán Sumbawa en Indonesia, un gran explosión de lava y polvo de azufre que afectó a todo el planeta. Las toneladas de polvo de azufre alteraron el clima del mundo y Europa, generando una especie de glaciación con un descenso permanente y brusco de la temperatura. La vida en Europa se vio alterada, malas cosechas, hambres, y un frío extremo y perpetuo, para el que no estaba preparada la población europea de inicios del XIX.  Imagen de la Villa Diodati, lugar de gestación de dos grandes criaturas: Frankenstein y el Vampiro. Nos encontramos en Suiza, donde se hacían sentir, y de que manera, los efectos de esa moderna glac...

Los 10 Mejores Discos y resumen musical de 2016.

Imagen
1. The Neal Morse Band - The Similitude of a Dream. 2. Dream Theater - The Astonishing. 3. Opeth - Sorceress. 4. Metallica - Hardwired…to Self-Destruct. 5. Gojira - Magma. 6. Haken - Affinity. 7. Black Stone Cherry - Kentucky. 8. Avenged Sevenfold - The Stage. 9. The Cult - Hidden City. 10. Alter Bridge - The Last Hero. Mejor Vocalista: James Labrie (Dream Theater) Mejor Guitarrista: Mikael Åkerfeldt (Opeth) Mejor Bajista: Robert Trujillo (Metallica) Mejor Baterista: Mario Duplantier (Gojira) Mejor Teclista: Jordan Rudess (Dream Theater) Mejor Músico del año: Neal Morse by The Similitude of a Dream . Mejor Sonido y Producción: Greg Feildman with Hetfield and Ulrich by  Hardwired…to Self-Destruct . Mejor Tema: Long Day (Overture) & Broken Sky/Long Day (Reprise) of The Neal Morse Band . Grupo revelación del año: Haken. Otros Discos Destacados: Avantasia -...

Grandes Mitos de la Antigüedad VII: Los mundanos y humanos Dioses Griegos en su Olimpo.

Imagen
Psique es recibida por los Dioses en el Olimpo , fresco de Rafael Sanzio. Villa Farnesina, Roma. Los Dioses de la Grecia clásica están hechos a imagen y semejanza del ser humano, el antropocentrismo llevado a la teología. Los griegos crearon unos dioses mundanos, demasiado humanos, seres perfectos y eternos, pero llenos de los defectos de la humanidad. Y es que eran arbitrarios, llenos de caprichos y generadores de conflictos, al igual que los humanos se dejaban llevar por el egoísmo, los celos, la venganza o la infidelidad. Eran una contradicción en sí misma, como el ser humano, tan bellamente perfectos como egoístas y caprichosos. Los antiguos griegos crearon un Panteón de dioses humanos y divinos, un panteón olímpico formado por quince dioses: Gea , Urano , su hija Afrodita , Crono , Rea , su hijo Zeus , Hera , Deméter , Poseidon , Ares , Hefesto , Apolo , Ártemis , Hermes y Atenea . A los que habría que añadir Hestia , la diosa del hogar, de escasa relevancia en los mitos,...