Maravillas Modernas I: La Torre Eiffel, la historia de su construcción para la Exposición Universal de París de 1889.

La Torre Eiffel en el Campo de Marte. En plena II Revolución Industrial, con su gran desarrollo industrial, científico y de consolidación del Capitalismo, a finales del XIX va a ser el momento de las Exposiciones Universales . Que servían como gran escaparate de las innovaciones de cada país, que estaba dentro del impulso industrializador decimonónico. Los países más desarrollados exponían sus nuevos avances y descubrimientos científico-tecnológicos en pabellones creados ex profeso para dichas Exposiciones. Cártel de la Exposición Universal de París de 1889. Donde además se utilizaban los nuevos materiales de una arquitectura funcional y de construcción rápida. Las exposiciones eran también la oportunidad de mostrar el poderío técnico y económico de los participantes, a través de los ingenios expuestos y las nuevas técnicas en la creación de sus pabellones. Destacar el paradigma del Palacio de cristal de la Exposición Universal de Londres en 1851, ejemplo cimero de la...