La aparición de los primitivos homínidos se produce a finales de la era terciaria, durante el Mioceno y el Plioceno, hace unos 7 millones de años, momento en que los Homínidos que se separan de los grandes simios. Se documenta un cataclismo natural en la zona oriental de África, que separa, por un lado, a los simios de la selva, los llamados Póngidos , como el chimpancé, el gorila o el orangután, y los Hilobátidos , como los gibones. Y por otro lado a los que quedan en la sabana, que tienen que evolucionar y sobrevivir sin tantos árboles, los Homínidos . Por lo que se produce la bajada de los árboles y la progresiva adaptación a la vida en el suelo. Evolucionan y pasan a ser bípedos, se levantan sobre sus patas traseras, lo que supone el gesto más importante de la Humanidad. Ya que significa el arranque del llamado Proceso de Hominización , que continúa con los dos grandes géneros el género Australopiteco y el género HOMO . Un Homo que ante la liberación de las manos, consecuencia ...